sábado, 10 de junio de 2017

Bueno, pues el final del curso está a la vuelta de la esquina y ya no vamos a dar más contenidos en esta asignatura. Supongo que esta será la última entrada del curso, por lo tanto me toca dar mi opinión sobre este.

Para empezar, he aprendido muchas cosas. Desde programas para editar imágenes al estilo de photoshop hasta lo básico de programación.

Lo que más me ha gustado ha sido lo de Gimp, Hora Del Código y Tagul. Y lo que menos Excel y Pimp the Face.

miércoles, 7 de junio de 2017

Para crear logos o palabras con estilos conocidos hemos usado tres aplicaciones online:


-Funny Logo
-Graffiti Creator
-Cool Text

Graffiti Creator

Funny Logo


Cool Text


lunes, 5 de junio de 2017

Durante las últimas semanas hemos estado haciendo actividades de Hora del Código (https://hourofcode.com/es/beyond en las cuales hemos aprendido lo básico de la programación.
Debíamos hacer todas las actividades que pudiéramos del curso 4 -por que las demás eran muy fáciles-  además de la introducción a estas que consistían en actividades con los personajes de Star Wars.

A mi parecer han sido divertidas y entretenidas, aunque en ocasiones me he tenido que comer la cabeza con alguna que otra actividad que me ha llevado casi veinte minutos☹.

Esta me costó esos veinte minutos que digo, hasta que mi compañera se dio cuenta de que no había que hacer el cuadrado de dentro, sino el de fuera.



Con todo, he aprendido que la programación no es tan fácil sino que es más bien como un puzzle en el que debes hacer que todas las piezas cumplan una función adecuada y no quede ninguna sin utilidad. 








martes, 2 de mayo de 2017

Los puedes encontrar en multitud de lugares: refrescos, revistas... ¡hasta en los juegos de Pokémon Sol y Pokémon Luna!

Los códigos QR son muy útiles para buscar información de un producto determinado. Te llevan directamente a la página web con sólo detectarlos con una aplicación. 

En clase hemos hecho estos códigos con Unitag. Es fácil y rápido de hacer. Tan solo tienes que poner el enlace de la página que quieras que tenga el código, lo editas cambiando el color, forma, plantilla, etc. Y ya está.

En este caso, yo he metido un link para hacer este código QR.






martes, 28 de marzo de 2017

Pimp The Face

¿Alguna vez te has aburrido tanto que has empezado a dibujar caras feísimas? ¿O has intentado retratar a algún conocido (aunque no te haya salido bien)?  Yo sí.

Con Pimp The Face lo puedes hacer. En nuestra clase hemos hecho a Obama.







Primero se guardas la imagen y la abres en el programa. Le bajas la opacidad y le pones todos los elementos (cara, boca, nariz, pelo...). Es bastante difícil teniendo en cuenta que hay muy pocos elementos y cuesta dar con el más parecido.  Además, no se le puede agregar arrugas y sin arrugas una cara es muy inexpresiva. 
Sobre todo hay muy pocos peinados y me ha costado encontrar uno para Angelina Jolie.



      
(No se parece mucho, ya lo sé).

martes, 21 de febrero de 2017

Uno de los muchos programas que hemos utilizado para hacer presentaciones en clase es Power Point.  

No obstante,  después de llevar media vida usándolo, te das cuenta de que tu manera de presentarlo NO es la correcta. 

Yo (y muchos más), al presentar, lo hacía poniendo un texto en cada diapositiva. Y no se hace  así.
Para presentar un trabajo de forma receptiva y eficaz hay que poner tan sólo una frase por diapositiva (aunque tengamos 40 diapositivas).

He trabajado con una compañera de clase que se llama Joana y aunque no seamos muy amigas he trabajado bien con ella.

Para realizar el trabajo -que trataba del ciberacoso- nos ha sido muy útil un documento que nos explicaba claramente como hacer perfectamente un trabajo. Además ha sido muy fácil hacer este trabajo porque power point lo he utilizado desde hace mucho tiempo y no tengo ningún problema (bueno en realidad sí: mi ordenador va muuuuy lento y le cuesta procesar 😓).

martes, 24 de enero de 2017

Excel va muy bien para hacer gráficas y tablas. Nos han pedido que, con ayuda de esta web (http://informatica.desecundaria.com/informatica/informatica2eso.html#excel), hagamos las actividades 1 y 6.

Esta es la 1








Actividad 6_1









Actividad 6_2